Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Bailarinas, familiares
e integrantes de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos realizaron una protesta frente al búnker de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ), para exigir la liberación de los detenidos a raíz de la clausura y detención del centro nocturno con razón social “Curazao” , donde a decir de las autoridades, se ejercía la trata de personas.
L as bailarinas de ese lugar -mexicanas y extranjeras- aseguraron que ellas no son explotadas sexualmente y pidieron ejercer su derecho a trabajar.
“Ni una de nosotras es explotada sexualmente, no somos víctimas de trata, lo único que hacemos es bailar, solo eso y ahora, con la clausura de ese y otros lugares como el Queen´s, se nos esta quitando nuestra única fuente de ingresos”, comentó “Ingrid”, una de las bailarinas que fue detenida y después liberada.
[[nid:1358904]]
Familiares de los 20 detenidos explicaron que todos son empleados, desde meseros hasta personal de limpieza, y que ni uno está relacionado con la trata de personas, por lo que pidieron su pronta liberación, así como el respeto al debido proceso y a los derechos humanos.
Una comitiva de los manifestantes ingresó a dialogar con las autoridades, en especifico con encargados de la Fiscalía para Atención del Delito de Trata de Personas, para reunirse con funcionarios y llegar a un acuerdo, mientras que la Procuraduría capitalina dio a conocer que que aún no culmina el plazo de 48 horas para que el Ministerio Público determine su situación legal.
lr