Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Texcoco
.- A las 15:00 horas de este jueves, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) colocaron las banderas rojinegras en la institución agrícola más importante de América Latina para iniciar una huelga, al no conseguir un aumento salarial del 15% , así como negárseles la basificación de algunos maestros y un apoyo de mil pesos mensuales para cada empleado.
Durante el martes y miércoles, los miembros del STAUCh participaron en un plebiscito y este jueves se realizó el conteo de votos que determinó que se irán a huelga.
En total participaron 684 académicos, de los cuales 364 se pronunciaron a favor de la suspensión de actividades escolares y 318 en contra.
Además de la sede principal ubicada en Texcoco se suspendieron actividades escolares, administrativas y de investigación en los 10 Centros Regionales Universitarios y dos Unidades Regionales localizados en Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Morelia y Jalisco.
La huelga afecta a más de 11 mil estudiantes, 3 mil 500 empleados administrativos y a más de mil académicos en varios lugares de la República.
El incremento salarial que propusieron las autoridades educativas es de 3.35%, por lo que los miembros del STAUACh lo rechazaron porque la inflación en el 2018 fue de 4.83% y de aceptarlo significaría una pérdida del poder adquisitivo de los empleados académicos.
lr.