Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
metropoli@eluniversal.com.mx
Esta noche, el Gobierno de la Ciudad de México iniciará las obras de la ampliación de la Línea 3 del Sistema Metrobús , que partirá de Etiopía al Hospital de Xoco .
Se tiene prevista una ampliación de 4.27 kilómetros, donde se instalarán siete estaciones nuevas: Luz Saviñón , Eugenia , División del Norte , Miguel Laurent , Zapata , Popocatépetl y la terminal Hospital Xoco .
De acuerdo con el secretario de Obras y Servicios local, Jesús Esteva, para este proyecto se invertirán 459.2 millones de pesos y se plantea que las obras duren 10 meses, pues se realizará en tres fases:
De octubre a diciembre de 2019, la obra avanzará hasta División del Norte; de enero a marzo de 2020, será de División del Norte a Popocatépetl, y de marzo a junio de 2020, de Popocatépetl al Hospital Xoco.
El titular de la Secretaría de Movilidad , Andrés Lajous, informó que el proyecto aumentará cerca de 30 mil usuarios en la Línea y se reducirán los tiempos de traslado.
Detalló que las nuevas estaciones serán similares a las que actualmente existen en la Línea 3 de Metrobús , contarán con un área verde en la cabecera de cada estación, se habilitarán cruceros seguros y serán accesibles para las personas con discapacidad.
etp