Más Información
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

Aranceles de Trump: EU presiona a países para obtener concesiones a empresas aliadas, reporta el Washington Post
La próxima semana será entregado a los diputados que integran la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en el Congreso de la Ciudad de México un análisis sobre los verdaderos perfiles de los 52 aspirantes a comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia .
La ex constituyente Mayela Delgadillo acudió a las instalaciones del Congreso local para demandar una elección de comisionados 100% ciudadanos, en el tercer día de evaluación de los candidatos.
Aseguró que organizaciones civiles llevan a cabo un estudio minucioso sobre los perfiles de los candidatos para advertir quiénes tienen vinculación con algunos partidos políticos.
“Tenemos perfiles donde la gran mayoría son funcionarios públicos de instituciones en donde los cargos no necesariamente son por carrera, sino políticos y eso es lo que les entregaremos a los congresistas”
, recalcó.
Dijo que hasta ahora se aprecia que las trayectorias de varios aspirantes se queda muy corta en materia ciudadana.
Delgadillo recordó que desde la extinta Asamblea Legislativa se frenó este proceso justo porque se debía tener la garantía de transparencia.
“Si no tenemos muy claro que los perfiles requeridos deben de ser de gente que esté a favor de un cambio, de mejoras, de decirle a los entes obligados en qué están incumpliendo, seguiremos viendo manipulaciones”
.
jno