Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP
Luego de que esta mañana el volcán Popocatépetl tuvo una explosión que dejó una columna de ceniza de 1.2 kilómetros de altura , la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México advirtió sobre la caída de ceniza en siete alcaldías.
Ante este hecho, recomienda barrer las cenizas de calles, patios, techos y azoteas y desecharlas en bolsas plásticas.
Agregó que no debe utilizarse agua para removerlas ya que las endurece y podrían provocar la obstrucción de coladeras.
La dependencia capitalina señaló que la ceniza volcánica del Popocatépetl podría alcanzar el sur-sureste de la CDMX, por lo que sería percibida en las alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac e Iztapalapa.
También pide que la población cubra sus tinacos, cisternas y depósitos de agua para evitar que se contaminen.
lr.