Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG
A partir de este miércoles, el orden de los apellidos será decidido por uno o los dos padres y no será obligatorio iniciar con el paterno como ocurre hasta hoy.
El Gobierno de la Ciudad de México publicó hoy en la Gaceta Oficial las reformas al Código Civil, que fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa , para concretar esta nueva disposición.
Estos son los pasos a seguir para hacer efectiva la medida:
- Requisitar la solicitud que proporciona el Juzgado de manera gratuita.
- Acudir con el Certificado de Nacimiento expedido por la Secretaría de Salud de la Ciudad, el cual no debe de contener errores, ni omisiones o alteraciones, si es así, deberá acudir a su clínica a realizar las modificaciones.
- Llevar copia de certificado del acta de matrimonio ; en caso de no estar casado, presentar el acta de nacimiento de ambos.
- Identificación oficial de ambos cónyuges
- Comprobante de domicilio de la CDMX no mayor a tres meses de antigüedad
- Por último, acordar el orden que tendrán los apellidos en los menores, ahora que entrará en vigor la modificación al Código Civil el día de mañana.
Si no hay acuerdo, el juez decidirá el orden de los apellidos.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










