Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Durante el 2017, en la Ciudad de México se abrieron 720 carpetas de investigación por portación de arma de fuego, de las cuales sólo en 31 casos, es decir el 4.3%, se determinó prisión preventiva.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino
detalló que de la cifra total sólo 356 pasaron a una etapa de judicialización, el resto concluyeron en el Ministerio Público.
Indicó que en lo que va del 2018, por portación ilegal de armas, ya han sido puestas a disposición 88 personas, de las cuales, siguiendo la tendencia del año pasado debe haber sólo tres casos en los que se determinó prisión preventiva .
“Entonces, esa es la realidad que estamos viviendo de la portación de arma de fuego, imagínense ustedes, si de casi 100 personas solamente tres llegan a prisión preventiva , ¿Cuál es el incentivo que le estamos dando a la población? ‘Ármate porque no pasa nada’, eso es lo que no puede seguir sucediendo”, enfatizó.
Durante el reporte matutino de este lunes, el jefe de Gobierno insistió en que la Cámara de Diputados retome las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos .
“Hasta el día de hoy no tenemos respuesta de que se haya movido la Ley que fue aprobada por el Senado de la República, que tenga algún tipo de avance, absolutamente nada”, señaló.
lsm