Más Información
![Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCDFOGWAFZDJPL2H2E5XWUCQBY.jpg?auth=5cf56ff2f0ba5cecdd1422bbcec66338adcd0f09e8cd034dbe7dccb60adf9054&smart=true&width=263&height=200)
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
![Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EVDUG5MZ55HBNIFYXRV7ZXMLVA.jpg?auth=e712e68c9f306a2f01578830202150d2425bbca3670feb4bedfe8fc98170c753&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EEDOO6EWSJDZVNFP73RAX4CAD4.png?auth=00d5f6873d376a783ca5170b9d7a3aecd2eb7cd5565db45bdee065baf5b64e05&smart=true&width=263&height=200)
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Falta de listados confiables de los beneficiarios y protocolos de atención, así como consultas que nunca se llevaron a cabo son algunas de las irregularidades que encontró el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en la operación del programa El Médico en Tu Casa.
Lucy Nelly Maya, investigadora del CIDE, indicó que los resultados corresponden a una evaluación que se realizó de octubre de 2014 a septiembre de 2016, en las delegaciones Iztapalapa (con 711 beneficiarios) y Gustavo A. Madero (445 pacientes), en las cuales comenzó el programa.
Durante el Congreso Internacional El Médico en Tu Casa, la investigadora expuso que las visitas se hicieron de acuerdo con los listados entregados por las propias brigadas, aunque éstas “no eran confiables”, pues los nombres o las direcciones no estaban completos. “Uno de cada 10 registros no era válido, por lo que primero se hizo evaluación de los listados”, detalló la experta.
Precisó que las personas también señalaron que aun cuando se les fue a realizar un censo, las brigadas de atención no regresaron a brindar la consulta o no lo hicieron a la hora acordada. También se encontró que mientras se tiene a beneficiarios que recibieron sólo una atención médica, más de la mitad registró cinco e incluso hay “casos extraordinarios” (principalmente personas bajo cuidados paliativos) que recibieron hasta en 48 ocasiones a los médicos.
Maya afirmó que pese a estas irregularidades se puede afirmar que alrededor de 70% de los beneficiarios manifestaron estar desde poco satisfechos hasta muy satisfechos con el programa.
Acotó que desde el año pasado algunas de estas irregularidades se han ido subsanando como la falta de protocolos de atención. Aseguró que el elevarlo a rango de ley y garantizar su presupuesto permitirá mejorar la atención.