Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
Con 18 mil 518 casos positivos a Covid-19 y 2 mil 517 mexiquenses fallecidos, el Estado de México ingresa a las dos semanas con mayor contagio, señalaron autoridades de la Secretaría de Salud, que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas
En sólo una semana el Estado de México sumó casi 4 mil nuevos casos de coronavirus y cerca de mil mexiquenses fallecios por este virus, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, que con el corte de datos del 30 de mayo presentó un registro de 14 mil 334 casos positivos a Covid-19 , con mil 594 decesos.
El mapa Covid-19 del Estado de México, cuyo semáforo epidemiológico se mantiene en rojo, señala 124 de los 125 municipios mexiquenses con el avance de este virus y sólo el municipio rural de Zacualpan permanece libre de coronavirus, con el corte del 6 de junio de 2020.
Nezahualcóyotl
con 2 mil 355 casos positivos de Covid-19; Ecatepec 2 mil 103; Naucalpan mil 224, Tlalnepantla con mil 166 y Toluca con 994 personas con coronavirus , encabezan la lista de municipios donde se registra el epicentro de este virus en el Estado de México, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud.
Autoridades mexiquenses resaltaron que en este corte 8 mil 518 personas han recibido su alta sanitaria al haberse recuperado de COVID-19, mientras que al mismo periodo suman 18 mil 175 casos positivos.
También lee:
Hasta la noche del sábado 4 mil 160 personas que se encontraban en aislamiento domiciliario en el Estado de México; mil 845 estaban hospitalizados en nosocomios mexiquenses y mil 435 en otras entidades, especialmente en la Ciudad de México, además de que se registraron mil 548 lamentables defunciones en diversos municipios y 669 en otros estados como la CDMX.
Además se encuentran en análisis las muestras de 8 mil 184 personas que son catalogadas como sospechosas y 21 mil 198 han dado negativo al virus SARS-CoV-2.
En las próximas dos semanas se registrará el mayor pico de propagación de Covid-19 en el Estado de México, señalaron autoridades de la Secretaría de Salud.
Por lo anterior y al encontrarse la entidad en semáforo rojo, que es el nivel de mayor riesgo de contagio, es importante que la población ayude con su participación responsable a mitigar la pandemia.
lr/grg