Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
El Gobierno de la Ciudad de México aclaró que los 270 mil inmuebles en riesgo de vulnerabilidad a causa de un temblor no están dañados, sino que se encuentran en una zona lacustre de la capital .
La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, informó que estos edificios se ubican dentro de la zona del Circuito Interior, en una área lacustre, y por lo tanto, vulnerable.
"No es que los edificios estén en riesgo, eso no se sabe, lo que dice el estudio es que necesitamos 200 millones de pesos para estudiar cada uno de los edificios dentro de esta zona vulnerable frente a los sismos", agregó la funcionaria.
Ayer, se dio a conocer que el Senado de la República recibió un documento en el que se señala que, antes del sismo del 19 de septiembre, el gobierno local tenía detectados 270 inmuebles en riesgo de vulnerabilidad estructural.
ahc