Más Información

Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas

Madres Buscadoras de Sonora localizan campamento abandonado con más de 200 prendas en poblado Miguel Alemán; hallan 3 fosas clandestinas
Ciudad de México.- La discusión sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México no debe ser el proyecto en sí, sino el desarrollo de la región oriente de la capital.
El presidente de la Cámara Mexicana de lndustria de la Construcción (CMIC) Ciudad de México , Arturo Bautista, aseguró que el aeropuerto dará trabajo a 460 mil personas, por lo que se deben resolver las diversas problemáticas, por ejemplo, de movilidad, y la construcción de un tren que llevará a los usuarios a la nueva terminal.
Asimismo urgió a los gobiernos discutir sobre el destino de los terrenos que dejará libre el actual aeropuerto. Y coincidió que la mejor opción, es construir una sede alterna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Queremos que haya un plan maestro de ciudad, que incluya el desarrollo de toda la región, debe haber cooperación con el Estado de México , y no politizar este proyecto".
Piden transparencia
En conferencia de prensa, Arturo Bautista, denunció que no hay transparencia en torno al proyecto de reconstrucción de la CDMX, pues hasta el momento, no se han publicado en su totalidad todos los contratos para la demolición de edificios.
En ese sentido, exhortó a la creación de un observatorio que verifique la adjudicación de licitaciones.
Así como hacer un “corte de caja” sobre la inversión del presupuesto en la materia.