Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
El diputado local del PAN, Jorge Triana Tena , anunció que para dotar de certeza jurídica, bajo una regulación que no deje lugar a vacíos e interpretaciones “oscuras” en momentos para designar cargos de la Administración Pública local, propondrá una iniciativa para fijar parámetros claros y armónicos al Legislativo en aras de garantizar la equidad y transparencia en estos procesos.
“Lo que pretendemos es darle claridad a ese proceso que se tiene que seguir, para que podamos llevar a cabo nuestro trabajo en el Congreso, que no haya contaminación de tipo político-electoral en el momento de llevarlo a cabo y que podamos tener certeza y elegir a las mejores personas”, explicó el panista.
Recordó que la Constitución local dota de facultades al Congreso de la Ciudad de México, para aprobar el nombramiento de funcionarios públicos que tienen que ver con organismos autónomos, tales como titulares, secretarios técnicos, magistrados, consejeros, entre otros.
Esta nueva legislación, promovida por el también presidente de la Comisión de Asuntos Político-Electorales, consiste en dotar en la Ley Orgánica, la facultad al Congreso local para expedir el Reglamento de Designaciones, Nombramientos y Ratificaciones , para lo cual propondrá la adición de una fracción al artículo 13 de la Ley Orgánica referida.
Con ello, destacó Triana Tena, se fortalece el Estado de Derecho e implica una reingeniería legislativa, conducida por la jerarquía normativa, para extraer los actuales contenidos del Título Décimo Primero de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad de México, mediante su derogación, para que esas previsiones pasen a formar parte del articulado del nuevo Reglamento.