Más Información

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos
CDMX. La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ha detectado puntos rojos de violencia política en las delegaciones Benito Juárez, Gustavo A. Madero e Iztapalapa durante este proceso electoral, informó la presidenta Nashieli Ramírez Hernández .
“Tenemos una guía de prevención de violencia política de género y de violencia política en general que hicimos con el Instituto Electoral de la Ciudad de México, con el Tribunal, con el Instituto Nacional de las Mujeres y con el Instituto de Jóvenes, en donde planteamos prevenir y ver dónde están detectados los focos rojos, a quién corresponde y cómo incorporarlos.
“En las delegaciones Benito Juárez Gustavo A. Madero, e Iztapalapa hemos recibido el mayor número de solicitudes de seguimiento y apoyo ”, dijo la Ombudsperson capitalina.
Refirió que hasta el momento no ha habido casos en específico, pero durante este proceso electoral se inició la supervisión ante la posibilidad de que se registraran acciones violentas.
“Hasta ahorita no tenemos reportes en el lado de todo este movimiento de proselitismo, pero faltan 50 días y yo creo que esto se va a ir incrementando, tenemos eventos simultáneos, por ejemplo hoy simplemente en Álvaro Obregón de parte de uno de los partidos hay cuatro eventos, así que tenemos que estar al pendiente”, expuso.
lsm