Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
La procuradora capitalina, Ernestina Godoy , dijo que no le preocupa que la señalen como la “Fiscal carnal” , luego que el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador , señalará que ella es la persona ideal para estar al frente de la próxima Fiscalía de la Ciudad de México.
Al ser cuestionada al respecto dijo: “no, en lo absoluto, porque yo siempre he sido una gente muy profesional e independiente, la credibilidad la da el trabajo”, al tiempo que explicó que con base a las capacidades de los postulantes, cualquier puede estar al frente de la nueva Fiscalía.
A pesar de las reformas que el congreso local realizó, para “abrirle” el camino a Ernestina Godoy en este proceso, la funcionaria asegura que la posibilidad de continuar al frente de la depende de una investigación dentro del marco de la ley.
En las próximas horas se cierra el registro de aspirantes a la nueva Fiscalía Local, donde hasta el momento no se han dado a conocer el nombre de los participantes, por lo que Ernestina Godoy encabeza el nombramiento.
Rechaza un fiscal carnal
Tras la reforma a la ley para la elección del titular de la Fiscalía General de Justicia local, denominada Ley fiscal carnal, en octubre pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , dijo que no habrá tal, pues incluso ella no tiene injerencia en la decisión.
“Lo que se aprobó en el Congreso es una modificación a la Constitución que, desde mi perspectiva, reserva los derechos de quien quiera tener la oportunidad de ser fiscal General en la Ciudad de México.
“Establece reservar los derechos políticos de la ciudadanía”, aseguró el pasado 23 de octubre en conferencia de prensa.
El pasado lunes 4 de noviembre, la Comisión Técnica para la Transición de la Procuraduría General de Justicia a fiscalía de la Ciudad de México, entregó al Congreso capitalino la propuesta de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la capital del país.
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, explicó que en los siguientes días se realizará un trabajo técnico intenso para tener listo el dictamen que se subirá al pleno el próximo 28 de noviembre , pues recordó que conforme a los plazos que marca la ley, el 10 de enero de 2020 deberá quedar instalada la Fiscalía General de la Ciudad.
**Con información de Salvador Corona