Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
El Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México rinde un homenaje a los voluntarios, cuerpos de rescate y binomios que participaron en las labores por el sismo del 19 de septiembre .
Carros alegóricos y catrinas partieron a las 16:00 horas de la Estela de Luz con dirección al Zócalo capitalino , luego de que autoridades locales y federales dieran el banderazo de salida.
En la vanguardia del contingente caminan rescatistas y binomios caninos entre los que se encuentra la perrita Frida , icono de los rescates del 19-S .
El jefe de Gobierno , Miguel Ángel Mancera , informó que hay un millón de personas a lo largo del recorrido del magno evento de Ofrendas Móviles .
En entrevista, el mandatario capitalino informó que tan solo en el arranque había 300 mil personas; hasta el momento, el desfile se desarrolla en total tranquilidad.
"Ustedes pueden ser testimonio de cómo este desfile de muertos se ha apropiado de la ciudad. De cómo la ciudadanía se apropia del desfile".
Aseguró que hubo apoyo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo, para la celebración del desfile.
Por el paso de las ofrendas el Metrobús realiza circuitos en la Línea 1 de Indios Verdes a Reforma y de El Caminero a Glorieta de Insurgentes así como en la Línea 3 de Tenayuca a Guerrero y de Obrero Mundial a Juárez.
Aquí la ruta que sigue:
pmba