Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
metropoli@eluniversal.com.mx
Un juez federal negó el amparo a Easy Taxi para detener el proceso que inició la Secretaría de Movilidad para asignar de forma definitiva los permisos anuales a las empresas que brindarán el servicio de scooters en la Ciudad de México.
El titular de la Semovi, Andrés Lajous Loaeza, destacó que ante este dictamen, continuará el proceso que había sido suspendido y en donde sólo las empresas Grin y Lime consiguieron el permiso.
“No está suspendido el proceso, un juez les negó la suspensión definitiva. Entonces, continúa el proceso de notificación, se tienen que ir ajustando los tiempos como estaban antes planteados, pero el juez determinó que se tenían que cumplir. Ellos habían solicitado una suspensión, pero no se les otorgó”, comentó Lajous Loaeza.
El mes pasado la empresa Easy Taxi interpuso un juicio de amparo argumentando que el proceso de selección afecta derechos al trabajo, de competitividad, movilidad, libre tránsito, entre otros.
Sin embargo, la Secretaría de Movilidad capitalina realizó el proceso de selección y anunció que Lime podrá tener mil 750 vehículos en circulación y pagará 7 mil 200 pesos anuales, mientras que Grin tendrá mil 750 monopatines y pagará 14 mil pesos anuales por unidad.