Más Información

Brugada nombra a Adrián Rubalcava como director del Metro de CDMX; Guillermo Calderón será asesor en movilidad

Cae "Chuy", integrante del Cártel de Sinaloa; tiene orden de extradición a EU por distribución de cocaína

México y Canadá no respetan el T-MEC, acusa Trump; advierte que pronto se renegociará "para ajustarlo o terminarlo"
metropoli@eluniversal.com.mx
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México espera el resultado de la valoración médica que determine las causas del estado en que fue encontrado Marco Antonio Sánchez Flores, el estudiante de la UNAM que estuvo desaparecido más de cinco días y que fue hallado durante el fin de semana.
En entrevista, Nashielli Ramírez, presidenta de la Comisión, explicó que el seguimiento a la atención médica al joven dará luz sobre lo que le sucedió a Marco Antonio.
“Se debe hacer una certificación que permita saber qué le pasó, está un médico de la comisión, una compañera del área sicosocial. Está en el hospital, está deteriorado, con deshidratación, está en un proceso de su recuperación de su bienestar físico”, explicó.
Además del seguimiento médico que se le realizará, se evaluarán los antecedentes clínicos del adolescente debido al grado de desorientación que hasta ayer presentaba.
Sin profundizar en detalles, debido a que se trata de una investigación en proceso, la ombudsman no descartó que estén implicados traumas sicológicos o emocionales.
“Si tu recibes un golpe muy fuerte, es muy probable que tengas procesos que se relacionen y también si hay ingesta de algún sicotrópico, de alguna droga, cualquiera que ésta sea. Es colateral, si es que era un muchacho que fuera adicto o no a una droga, eso no justifica todo lo que le pasó”, expresó Nashielli Ramírez.