Más Información
![Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HHZZSKFZ4RHM5JUE5ZJAQQPEDQ.jpg?auth=621dd21509d2c8e7ce16e53147495eb9ce93bbdf1c433081d18c4a33ba349f12&smart=true&width=263&height=200)
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
![Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2QR2PPBCNJFXJB44UINOHX4IXA.jpg?auth=8c6e8f1edda4980095590d25b77b16ff484b51c35999e13092dee8b9de3f70e2&smart=true&width=263&height=200)
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
Los damnificados del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México, liderados por la Asamblea de vecinos del Multifamiliar Tlalpan , realizaron su propio censo de las viviendas afectadas tras ese desastre natural , ya que, aseguraron, la plataforma CDMX del gobierno capitalino es inexacta . "El 32% de los inmuebles no han sido clasificados y no aparecen en la plataforma o aparecen clasificados de una manera que no corresponde a su dictamen o ubicación".
En el censo, acordado desde el 18 de noviembre en el primer encuentro de damnificados , se pactó evaluar al menos mil 851 edificios en las delegaciones Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
El formato que diseñaron los damnificados considera ocho rubros: ubicación, datos generales del inmueble, revisión por parte de especialistas, seguridad pública, recuperación de bienes, identificación de población en situación de vulnerabilidad y prioridades vecinales .
Los resultados que obtuvieron en su censo arrojaron que poco más del 80% de estos inmuebles ya cuentan con un dictamen por parte de un director responsable de obra, mientras que el 12.9% no cuentan con alguno. En la mayoría de los inmuebles afectados , el 57.8% no fue apuntalado y, de éstos, más de la mitad no recibieron apoyo gubernamental para realizar el apuntalamiento .
Además, los damnificados denuncian que a pesar de que elementos de Seguridad Pública resguardan los inmuebles afectados , “la vigilancia en la mayoría ha estado a cargo de las guardias efectuadas por los propios vecinos o ha sido resuelta con la contratación de servicios privados de seguridad ”.
Aunado a que el 38% de las personas entrevistadas denunciaron incidentes en los inmuebles , como saqueos, vandalismo, intentos de invasión, robos a mano armada en la vía pública. De todos estos casos, solo el 16.5% ha sido denunciado ante las autoridades correspondientes .
Por lo anterior, esta comitiva propone continuar con el seguimiento de los inmuebles afectados y recabar toda la información necesaria, ya sea fotos o documentos , para registrar y apoyar a las personas que aún no cuenten con un dictamen en su hogar.
etp