Más Información
![A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QMTXVD64SBHZ5OVQQANAADZXOQ.jpg?auth=59eacf00d2d61e6224e778e40fc9c67c28f92efa25b04317038d83d58914e86a&smart=true&width=263&height=200)
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XTSS7ZXGEVAPPH67GBNVI5RSCE.jpg?auth=c1308affd5f41a31eafda8f13ad04b6cb90a7d1ae8352031df92c31d1b5310c7&smart=true&width=263&height=200)
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7DVSTH6EY5GFHMMR7QN3QTS6LE.jpg?auth=e39e78fcfa5ef288ec673cba1b8f11ae49acc0a8b497ca33fe856e90ab0dc3dd&smart=true&width=263&height=200)
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Organizaciones Civiles, activistas y personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) presentaron el Consejo Ciudadano para VIH e ITS de la Ciudad de México (CCVIH) , el cual pretende defender y garantizar los derechos y acceso a servicios de salud de la población con esta enfermedad.
Con este proyecto se busca fortalecer la intervención de las organizaciones no gubernamentales en las distintas instancias e impulsar espacios de discusión y ejecución de propuestas comunitarias, particularmente para optimizar la atención integral de las población en los servicios de salud.
El Consejo está integrado por organizaciones como AIDS Healthcare Foundation-México; la Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, “Elisa Martínez”, AC; Condomóvil, AC; Inspira Cambio, AC; La Casa de la Sal, AC; Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, AC; Fundación México Vivo, así como activistas independientes.
“ Quienes integramos este consejo proponemos contribuir a reforzar todas las actividades que distinguen la respuesta intersectorial desde la prevención, detección y diagnóstico, vinculación, atención médica, acceso al trabajo, trato igualitario y no exclusión ”, dijeron los integrantes.
Señalaron que asumen la tarea de dar respuesta a los retos que supone el incremento de usuarios de los servicios especializados y la exclusión que sigue presentándose para afiliarse al Seguro Popular cuando se carece de documentos o se ha migrado sin residencia a la capital del país, así como el lento proceso en el IMSS o ISSSTE.
lr