Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Con el propósito de impulsar la denuncia de presuntos actos de corrupción en los procesos administrativos de la delegación Cuauhtémoc , así como de actividades delictivas en la zona, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y autoridades de la demarcación lanzaron el programa Valor Civil .
El presidente del Consejo destacó que los dueños de las calles y plazas somos los ciudadanos, así como los que mejor saben lo que sucede en ellas, por eso, para tener la tranquilidad que merecemos a la hora de denunciar se les ofrecen las herramientas del organismo para hacer reportes sin exponerse.
Por ello, informó que pueden llamar a la Línea Ciudadana, el 5533 5533, donde las denuncias pueden ser confidenciales o anónimas, o mandar mensajes de voz, para reportar todo tipo de actividades ilícitas, las cuales se transmitirán a la autoridad para su solución a nombre del Consejo, sin exponer al ciudadano, abundó.
En tanto, el jefe delegacional, Rodolfo González, explicó que la medida se toma para atender las siete acciones donde se ubican los mayores casos de corrupción :
1. La ventanilla única, que deriva en gestores y coyotes
2. Las inspecciones en establecimientos mercantiles
3. Los permisos de construcción irregulares
4. Los permisos falsos para afectar inmuebles catalogados
5. La proliferación de chelerías
6. Los ambulantes
7. Los franeleros.
Explicó que el ciudadano llamará al Consejo, en donde se determinará si la denuncia corresponde a la delegación u otra autoridad, si es competencia de los primeros lo recibirán los inspectores ciudadanos capacitados por el Instituto de Información Pública de la ciudad, quienes los clasificarán en penales o administrativos y los canalizarán a la contraloría delegacional o al jurídico para iniciar las investigaciones respectivas.
lr