Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que los trabajos periciales tras el colapso del tramo Olivos-Tezonco de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro , concluyeron y que en próximas fechas concluirán los resultados de laboratorio; además, que un equipo de judicialización se encuentra en la identificación de posibles responsables.
A través de una tarjeta precisaron que los resultados de laboratorio corresponden al análisis de soldaduras, pernos y acero de las superestructuras metálicas del puente y que se ha iniciado con la fase de integración del reporte de análisis comparativo de los resultados de laboratorio con la información del proyecto ejecutivo, planos de diseño, planos “as built”, de taller y proceso constructivo.
Dicha integración la realiza el equipo de la FGJ que realizó las investigaciones tras el colapso del Colegio Rébsamen .
Dicho grupo ya lleva a cabo la identificación de personas relacionadas directamente con el tramo colapsado, tanto de constructores y supervisores, como de servidores públicos, a fin de determinar el deslinde de responsabilidades.
Se prevé que en cuanto concluya el dictamen, la institución estará en posibilidades de formular la teoría del caso y realizar las imputaciones correspondientes por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad.
rcr