Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
El Sistema de Movilidad 1 ( Sistema M1 ) concluyó e l Servicio Emergente de Frecuencia Intensiva que brindó durante 40 días en el circuito Olivos-Tláhuac de la Línea 12 del Metro , afectado por el sismo del 19 de septiembre pasado.
A través de un comunicado, informó que este domingo 29 de octubre , a las 00:00 horas saldrán las últimas unidades integradas a este programa puesto en marcha desde el pasad o 20 de septiembre .
El Sistema M1 recordó que en este Servicio Emergente participaron 50 autobuses y cada uno de ellos trasladó, en promedio, a 1049 personas por día.
La directora general del organismo, Laura Itzel Castillo , señaló que la movilidad es un tema básico en la Ciudad de México, por eso fue fundamental apoyar al millón 879 mil 298 personas que utilizaron este servicio durante los trabajos en la Línea 12.
Refirió que la inversión en este apoyo derivado de la emergencia por el terremoto fue de más de 11 millones 361 mil pesos, cantidad que fue cubierta con el Fondo de Atención a los Desastres Naturales en la Ciudad de México (FONADEN).
Recordó que en un inicio, el servicio se prestó en el tramo Tláhuac-Periférico Oriente y después se recortó de Tláhuac a la estación Olivos, en esos recorridos los operadores de M1 invirtieron alrededor de 38 mil horas de trabajo.
En días pasados, el director del Metro anunció que mañana lunes se reanudará por completo el servicio de la Línea 12 del Metro que corre de Tláhuac a Mixcoac, luego de que las estaciones Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán y Nopalera, resultaron dañadas debido al movimiento telúrico.