Más Información

Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona

Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México

Trump quiere celebrar 250 años de independencia de EU con una pelea de la UFC en la Casa Blanca; "es en serio", dice portavoz
El gobierno de la Ciudad de México concesionará a un tercero el parque La Mexicana en la zona de Santa Fe , que dará mantenimiento y explotará el área verde que se construye mediante una alianza entre autoridades locales e iniciativa privada al poniente de la capital.
Para dicha concesión, la Asociación de Colonos ZEDEC Santa Fe A.C. ya manifestó al gobierno hace unos días su intención de obtener la concesión.
Para llevar a cabo dicho procedimiento y determinar quién puede ofrecer la mejor opción, el gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial la "Declaratoria de necesidad para el otorgamiento de una concesión para el uso, aprovechamiento y explotación del parque público metropolitano denominado La Mexicana con el fin de operar, conservar y mantener dicho parque y así contribuir al desarrollo sostenible de la zona conocida como La Mexicana en la delegación Cuajimalpa ", según se lee en el documento.
La declaratoria fue emitida de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ( Seduvi ), la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas .
Seduvi será la encargada de dar todo el seguimiento al proceso.
La Oficialía Mayor coadyuvará para determinar "el contenido y las condiciones del título por el que, en su caso, se formalice el otorgamiento de la concesión", mientras que Finanzas determinará lo referente "a las condiciones de naturaleza socioeconómica y financiera que se vean reflejadas en la documentación", por ejemplo la contraprestación que entregará el particular al gobierno por el aprovechamiento de la concesión.
En la declaratoria se aclara que la Asociación de Colonos de Santa Fe fue la primera en presentar el 10 de noviembre pasado una propuesta para obtener la concesión.
El parque La Mexicana se construye a través del Sistema de Actuación por Cooperación "La Mexicana", que consiste en permitir la construcción de mil 600 viviendas de lujo en 30 por ciento de las 41.5 hectáreas del predio del mismo nombre.
Casi la totalidad del predio era propiedad del gobierno capitalino, pero se fraccionó ese 30 por ciento y a cambio los constructores asumieron el costo del parque en el restante 70%.
El parque, que está casi terminado, tuvo un costo de por lo menos 2 mil millones de pesos.
pmba