Más Información

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
CDMX. La Comisión para la Reconstrucción , Recuperación y Transformación de la Ciudad de México ha liberado los primeros 2 mil 400 millones de pesos, para distintas acciones enfocadas en resarcir los daños que causó el sismo del 19 de septiembre.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Seguimiento a los Trabajos de Reconstrucción de la Cámara de Diputados, Edgar Tungüí, comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, informó que a la fecha, distintas dependencias del Gobierno capitalino han solicitado recursos por un monto total de 5 mil 623 millones de pesos.
Entre ellas están las Secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Desarrollo Social (Sedeso), Obras y Servicios (Sobse) y Educación (Sedu), así como el Instituto de Vivienda (Invi), el Sistema de Aguas (Sacmex) y la Agencia de Gestión Urbana (AGU).
Por separado, e l secretario de Gobierno y encargado del despacho, José Ramón Amieva , aseguró que los trabajos de reconstrucción se mantienen activos. Adelantó que la próxima semana, cuando se cumplan los siete meses del sismo se darán a conocer daros preliminares de los censos de afectaciones en inmuebles, la zona rural y el Patrimonio Cultural de la Ciudad.
“He tenido diversas reuniones con diversas representaciones de personas que han sido afectadas por los sismos. Ayer por ejemplo, en la oficina del Subsecretario, se tuvo una reunión con la Unión de Damnificados de Benito Juárez, el día de hoy se hizo un recorrido en toda la parte sur, estoy hablando concretamente de San Gregorio, Nativitas, todas esas comunidades, estuvo presidida o encabezada por el Comisionado, y acompañado por todos los titulares de gabinete.
“La intención era ver el tema de apoyo para la producción tanto rural como la comercialización y también se vio toda la construcción de las casas que está haciendo Fundación Slim; hay una carretera o una avenida que requiere una habilitación urgente. En fin, todos estos temas se han continuado viendo”, indicó.
lsm