Más Información

Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024

Bomberos mexicanos llegan a California para combatir incendios; gobernador agradece apoyo a Sheinbaum

Operativo Enjambre: Capturan a exdirector de Seguridad Pública de Nicolás Romero por secuestro; fue detenido en Michoacán
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que los recursos que se recauden en 2018 por fotomultas serán destinados a los trabajos de reconstrucción de la Ciudad.
“Las fotomultas tienen un destino específico, para acabar con los mitos de que se van a una gran bolsa, que sirven para fines personales o cualquier otra idea equivocada”, dijo.
Mancera Espinosa explicó que este año la recaudación por fotomultas será de alrededor de 900 millones de pesos, ya considerando la condonación de 80% que seguirá vigente, para quienes paguen dentro de los 10 días posteriores a que recibieron el documento correspondiente.
“No es una bolsa, como se dijo, no entra a cualquier tarea ni tiene libre disposición. Éste es un acuerdo que llevará la firma del secretario de Finanzas [Édgar Amador Zamora] y del secretario de Seguridad Pública [Hiram Almeida Estrada]”, insistió.
Explicó que los ingresos derivados de las infracciones por violar el Reglamento de Tránsito se destinarán principalmente para la rehabilitación de infraestructura de seguridad vial y peatonal que resultó dañada con el sismo del 19 de septiembre.
“Las vialidades que se tienen que reconstruir o que se tienen que arreglar en Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa; las tareas en la colonia Roma en donde hubo afectaciones, en las zonas aledañas a los edificios que resultaron dañados y que tienen rupturas de banquetas, por ejemplo.
“Todo esto que esté relacionado con reconstrucción, donde tengamos edificios que colapsaron, donde tengamos banquetas afectadas, donde tengamos vialidades dañadas, donde tengamos señalización que haya que reconstruir y que pueda ser etiquetado a reconstrucción, ahí entraron fotomultas”, detalló el mandatario.
Recursos. El secretario de Finanzas capitalino, Édgar Amador, resaltó que “como gobierno la multa óptima es cero. La multa no es un impuesto. Surge como un incumplimiento a una disposición normativa. No es lo que queremos ni es algo que nosotros estemos persiguiendo recaudar”.
Dijo que los 900 millones de pesos que se estiman recaudar estarán contemplados en el presupuesto de las áreas correspondientes como Secretaría de Seguridad Pública, Agencia de Gestión Urbana y Secretaría de Obras y Servicios, que llevarán a cabo las actividades correspondientes a los rubros que señala el acuerdo.
De igual forma, el funcionario capitalino precisó que en 2017 lo que se recaudó por concepto de fotomultas, fue cercano a los 950 millones de pesos y los recursos se usaron en la adquisición de patrullas y construcción de estaciones de policía.