Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses
metropoli@eluniversal.com.mx
Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero, denunció que la administración anterior vendió a sus funcionarios los locales ubicados en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe, espacio prohibido para el comercio.
“Estamos hablando de como 80 locales, no se habían abierto por el mando tres, porque en ese perímetro no se permite la apertura del comercio. Pero ellos antes de irse los asignaron a grupos afines a ellos”, dijo e funcionario.
Según el morenista, el 3 de diciembre de 2012 en la Gaceta Oficial capitalina se publicó un decreto firmado por el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, que establecía que el primer polígono alrededor de la Basílica tendría como prioridad el ser utilizado para el tránsito de personas y vehículos.
Además, no se otorgarían permisos para el comercio y la Secretaría de Seguridad Pública coad-yuvaría con la administración local en la Gustavo A. Madero para su vigilancia.
Es por eso que el miércoles por la noche se desplegaron policías preventivos para, de acuerdo con Chíguil, revisar los documentos que avalaban a los comerciantes para ocupar dichos espacios en la calle Fray Juan de Zumárraga.
“No hemos encontrado ningún documento que respalde la asignación y que le dé legalidad a la forma en la que se están apoderando los locales. Pedimos la intervención del jefe de Gobierno y de la Secretaría de Gobierno”, dijo.
El alcalde abundó que los nuevos locatarios “empezaron casi a aperturar [los negocios] y los encargados de la Basílica han estado en contra de todo ese desorden que están promoviendo”.