Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
La secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón, informó que, de los más de 56 mil despidos que se registraron durante las primeras semanas de marzo, se identificó que en el caso de 123 empresas involucradas se trata de outsourcing, las cuales justificaron que estas bajas corresponden a que eran empleos temporales.
“En su gran mayoría son empresas de outsourcing , sobre todo del sector servicios, y algunas otras del sector de la construcción. La mayoría de las empresas me han argumentado que estas bajas responden a que son empleos temporales, que de manera constante tienen altas y bajas.
"Les vamos a dar un seguimiento para ver si efectivamente son estas altas y bajas”, explicó la funcionaria .
Detalló que varias de las empresas han enviado por correo electrónico su argumentación por escrito, incluso algunas han adjuntado nóminas para que tanto su dependencia como el IMSS corroboren que son altas y bajas que responden a la actividad que se realizan, y también a que son empleos temporales.
También lee: Desempleo masivo de trabajadores de gobierno
“También es importante señalar que hemos identificado a otras empresas que sí parecieran ser lo que se le llama outsourcing ilegal, que efectivamente despidieron a sus trabajadores o los dieron de baja.
"A estas empresas les vamos a enviar una inspección del trabajo, pero estamos trabajando de manera coordinada el IMSS, el SAT y la STyFE para que lleguemos de manera conjunta a la inspección laboral con estas empresas y emitir las sanciones correspondientes”, dijo.