Más Información
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Asesinato de exjefe policiaco frente a Congreso de Sinaloa “no es un reto a la autoridad", dice Rocha Moya; reafirma combate a delincuencia
Trolebús elevado sufre su primer accidente; unidad choca contra muro de estación en alcaldía Iztapalapa
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) ha realizado 59 mil 879 registros de nacimiento extemporáneos a través del programa El Abogado en Tu Casa.
Vicente Lopantzi, titular de la Cejur, detalló que 33 mil 369 registros correspondieron a personas mayores de seis meses y menores de 18 años; mientras que 23 mil 951 se entregaron a personas de 18 y 65 años, y 2 mil 559 fueron para adultos mayores.
Lopantzi García recordó que en el año 2016 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estimó que en América Latina y el Caribe existían alrededor de 3.2 millones de niños menores de cinco años sin registro de nacimiento, de los cuales 800 mil se ubicaban en México.
El funcionario precisó que de acuerdo con este organismo, la Ciudad de México cuenta con el menor índice de sub-registro a nivel nacional.