Más Información

Secretaría Anticorrupción inhabilita a una empresa; alista denuncia penal contra otra por falsificar documentos en compra de medicamentos

Sheinbaum lleva el tema del Fobaproa a las mañaneras; hablará del daño que causó Zedillo en su sexenio
El gobierno capitalino analiza el fenómeno que se está registrando en la Ciudad por el que aumentaron los delitos en las alcaldías de Cuajimalpa , Magdalena Contreras y principalmente en Álvaro Obregón , pues aseguran que no se trata de un efecto cucaracha .
Luego de que EL UNIVERSAL publicó que los cárteles que delinquían en la zona centro migraron a esas tres demarcaciones, al poniente de la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que no necesariamente se trata de una emigración , sino de un aumento de delitos tras registrarse una mayor vigilancia en ciertas zonas.
“No necesariamente es que haya emigrado de un lugar a otro la delincuencia , sino que hay delitos que suben en algunos lugares y bajan en otros, pero no necesariamente está asociado que un delincuente se vaya de un lugar a otro; entonces, todo esto lo analizamos todas las semanas”, dijo la mandataria local.
Explicó que dependiendo de cada delito, normalmente cuando hay fenómenos de mayor vigilancia en ciertas zonas, se mueve a otros lugares, por lo que en el gabinete de seguridad, cada domingo, realiza una evaluación integral de todos los delitos en la Ciudad de México .
“Es un sistema que tiene la Agencia Digital de Innovación Pública en donde hacemos la evaluación, qué es lo que está pasando y qué medidas hay que instrumentar”, comentó.
etp