Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita a Segob ser integrado al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; acusa amenazas y persecución

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México ( CDH ) abrió una investigación de oficio y envió medidas precautorias a diversas autoridades de la Ciudad de México, para documentar las acciones derivadas de la atención tras el sismo del pasado 19 de septiembre que provocó el desplome de 38 edificios y la muerte de 167 personas.
Como parte del derecho a la información y seguridad de los servidores públicos, la CDH local solicitó se den a conocer a la población los dictámenes estructurales de seguridad de los edificios públicos previo a que se reincorporen a labores.
Asimismo, exhortó a que se tomen medidas para garantizar la seguridad e integridad de las personas que laboran, así como de las personas usuarias de servicios.
El organismo destacó que realizan monitoreos permanentes y acudió a la Junta de Conciliación y Arbitraje para solicitar se refuerce la información sobre dictámenes, de igual manera acompañó la manifestación de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad quienes se reunieron con su presidente quien informó que no regresarán el día lunes, hasta que hagan valoración.
pmba