Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Este jueves concluyen los tres días hábiles para que la Suprema Corte de Justicia acepte o rechace la controversia constitucional que presentó la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México en contra de la Ley de Seguridad Interior.
La titular de la Comisión, Nashieli Ramírez Hernández , se dijo confiada en que su argumentación se tomará en cuenta.
“Estamos viendo las oportunidades para que haya un análisis serio en la Suprema Corte, si leen y analizan detalladamente lo que implica la Ley de Seguridad Interior tendrían los elementos suficientes para determinar suspenderla”, comentó.
La ombudsperson señaló que la comisión local presentó esta controversia debido a que se tocan algunas de sus competencias y de no ser tomados en cuenta amagó con realizar mesas de análisis e incluso acudir a organismos internacionales.
pmba