Más Información
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
Linkin Park regresa tras 10 años de ausencia a México; Emily Armstrong hace retumbar GNP con 65 mil fans
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
johana.robles@eluniversal.com.mx
El cuestionario que aplicaron las tres empresas encuestadoras para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidiera que Alejandra Barrales Magdaleno sería su candidata virtual a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México tuvo 8 reactivos.
De acuerdo con el documento, del cual El UNIVERSAL posee una copia, hubo tres preguntas relacionadas directamente con los careos con los otros aspirantes para gobernar la Ciudad de México.
Barrales Magdaleno y los dos ex secretarios del gobierno de Miguel Ángel Mancera, Salomón Chertorivski y Armando Ahued, ambos no ganaron la encuesta, fueron careados con la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum; el aspirante del PRI, Mikel Arriola, y dos de los que buscan la candidatura independiente: Xavier González Zirión y Lorena Osornio, quienes lograron la cantidad de firmas necesarias para obtener su registro.
Otro de los elementos del sondeo de opinión fue cuál de los tres aspirantes del sol azteca era conocido, opinión buena o mala y si votarían por él para ser jefe de Gobierno de la capital. Hubo una cuarta pregunta referente a quién prefería como candidato de la coalición electoral Por México al Frente, para ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Sin embargo, los resultados por cada una de las preguntas no se dio a conocer, sino un compilado de seis rubros en los que, de acuerdo con la empresa Consulta Mitofsky, la mejor evaluada era la ex secretaria de Educación de la capital.
Cabe recordar que en ese sentido, Barrales Magdaleno obtuvo 128 puntos, mientras que Chertorivski 89 y Ahued 59.
En el rubro de nivel de competencia, la senadora con licencia logró 24 puntos, mientras que el ex secretario de Desarrollo Económico obtuvo 13 puntos y el ex titular de Salud, 11 puntos. En el ámbito de conocimiento, obtuvieron 24, 25 y 9 puntos, respectivamente. El costo de la realización de las tres encuestas fue de 750 mil pesos que será prorrateado entre los tres.