Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Los padres que no cumplan con el pago de pensión alimenticia para menores, no podrán renovar u obtener la licencia de manejo, además de no permitirles participar como proveedores del gobierno capitalino, entre otras medidas, hasta que cumplan con su obligación.
Así lo anunció el diputado local panista Federico Döring Casar, quien el próximo martes presentará ante el pleno del Congreso local esta iniciativa de reformas a la Ley de Adquisiciones, de Movilidad y el Código Civil.
Precisó que su propuesta es garantizar que los deudores alimentarios y tutores primarios responsables de satisfacer las necesidades de los menores a su cargo cumplan con su obligación.
Añadió que este tipo de legislaciones se aplican actualmente en países como Estados Unidos, Canadá, España y Argentina.
“Se trata de aplicar candados al registro de padres que no cumplen con sus obligaciones alimenticias, de calzado, recreación, las más elementales para el desarrollo de sus hijos”, dijo.
El panista sostuvo que estos sujetos quedarán exentos de venderle algún producto al gobierno capitalino, lo mismo que a las alcaldías, organismos autónomos e instituciones de la administración pública.
Lo anterior, bajo la óptica de que si han obtenido recursos a través de esta actividad, y aun así han sido irresponsables en cuanto a sus obligaciones alimentarias, “entonces no tienen por qué seguir beneficiándose de su relación comercial con la autoridad”, enfatizó.
Recordó que la pensión alimenticia comprende los recursos para adquirir ropa, calzado, medicinas, educación y útiles escolares.
El derecho a la pensión lo tienen los hijos por una condición legal que se denomina “filiación”, la cual obtiene con el nacimiento, independientemente si los padres están casados o no.