Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México busca redireccionar recursos para que el INVI inicie obras de manera inmediata para la construcción de vivienda para damnificados con una asignación mayor a los mil millones de pesos, informó Leonel Luna.
El presidente de la Comisión de Gobierno en el órgano legislativo local aclaró que será el instituto y la Comisión de Reconstrucción los que determinen qué inmuebles se reconstruirán bajo este esquema.
"La Asamblea no intervendrá en esa decisión, aunque todo dependerá de las adecuaciones al presupuesto y de lo que decidan mis compañeros diputadas y diputados", dijo Luna.
Reiteró que esta semana se llevará a cabo un periodo extraordinario de sesiones para ampliar una partida presupuestal del Fondo de Reconstrucción, particularmente en lo que se refiere al fideicomiso propuesto por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y aprobado por la Comisión de Reconstrucción.
Luna sostuvo que existe el interés de impulsar la propuesta para asignar recursos al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) para que reconstruya y rehabilite a fondo perdido viviendas uni familiares y conjuntos verticales, dirigidas a las familias que no podrán construir sus viviendas por su situación de vulnerabilidad por falta de recursos.
Mencionó que de llegar a un consenso entre los diputados locales no sólo se ampliarán las posibilidades de apoyo para quienes perdieron su patrimonio por el sismo del 19 de septiembre sino hacer más rápida las obras de rehabilitación y reconstrucción de inmuebles, tanto en la obra como en la tramitología.
lsm