Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
metropoli@eluniversal.com.mx
Ante el incremento de la violencia en el sur de la Ciudad de México por la disputa de grupos de venta de droga, los candidatos de Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales, y del PRI, Mikel Arriola, reiteraron sus posturas contrarias sobre el ingreso de fuerzas federales para hacer frente a la delincuencia.
Mientras que la perredista reiteró su rechazo al ingreso de la Marina y arremetió contra los gobiernos delegacionales de Morena por la llegada del narcotráfico, el ex director del IMSS insistió en que desde el primer día haría un decreto para el ingreso de las fuerzas federales.
“Yo he dicho que hay un problema fuerte, lo hemos ubicado, y no lo digo yo con una connotación política nada más, está claramente identificado que son las delegaciones gobernadas por Morena las que le abrieron las puertas al narcotráfico”, declaró la perredista.
La candidata a la jefatura de Gobierno señaló que ejemplo de ello es la relación que se encontró entre el ex jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado, y el líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez, El Ojos.
Barrales dijo que otro ejemplo son los mil 200 puntos de narcomenudeo en Tlalpan, donde gobernó la ahora candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum.
Ante el incremento de la delincuencia en la Ciudad, Mikel Arriola exigió al jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, no quedarse en la grada sin utilizar sus facultades y atacar de frente este flagelo.
Desde su casa de campaña, el candidato del PRI al gobierno de la capital retó al mandatario local a que hoy mismo podría decretar operativos conjuntos con la Marina en la zona sur.
“El jefe de Gobierno debe pasar de ser un espectador a un actor, hoy vemos que los dos últimos mandatarios sólo estuvieron en la grada viendo”, dijo.
“Hoy podría redactar el decreto para que mañana entren las fuerzas federales en Tláhuac y fueran por todos los narcos”, dijo.