Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Las reformas a la Ley del Tribunal de Justicia Administrativa avanzaron en comisiones del Congreso de la Ciudad de México, por lo que de ser aprobadas este martes en el Pleno, en unos 15 días estarán listos los nombramientos de tres magistrados anticorrupción que establece dicha norma.
Este lunes las Comisiones Unidas de Transparencia y Combate a la Corrupción y de Administración y Procuración de Justicia Congreso local aprobaron el dictamen para modificar la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y adecuar la normatividad en los órganos de control interno para implementar el Sistema Anticorrupción.
"Mañana subimos a Pleno el dictamen para que si así lo deciden los diputados, se va a dar vida a sala especializada del Tribunal de Justicia Administrativa, en materia de anticorrupción", mencionó el diputado de Morena Carlos Castillo, presidente de la comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción.
"Hicimos una modificación con base en la austeridad, ya que en la ley original se planteaban 12 magistrados como a nivel federal y era un exceso, nosotros lo redujimos a una sala especializada de tres magistrados o magistradas y tendrán participación en el pleno general", agregó en entrevista posterior a la aprobación del dictamen en comisiones.
El legislador estimó que si se aprueban las reformas, éstas serán publicadas a la brevedad y en 15 días se procederá al nombramiento de los tres magistrados, los cuales serán propuestos por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Sobre las funciones de los magistrados, aclaró que "tendrán conocimiento de las responsabilidades de los servidores públicos" y en su caso sancionar irregularidades administrativas de estos.
Carlos Castillo añadió que aún queda pendiente el nombramiento del fiscal anticorrupción, como parte de la integración del Sistema Local Anticorrupción.