Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma
CDMX
.- Luego de la suspensión definitiva del programa de contingencias por parte de un juez de distrito en Materia Administrativa, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y la Secretaría del Medio Ambiente local informaron que aplicarán las mismas medidas preventivas a partir de los 100 puntos Imecas en las estaciones de monitoreo no medidas restrictivas , como lo solicitó Greenpeace .
En conferencia de prensa conjunta, los titulares de la Sedema , Mariana Robles García, y de la CAMe , Víctor Hugo Páramo Figueroa, respectivamente, señalaron que de activar una fase de contingencia desde los 100 puntos generaría un impacto negativo en el movimiento económico y productivo la Ciudad y de la Zona Metropolitana del Valle de México, puesto que todos los días habría que decretarse una contingencia ambiental .
Ante esto, Víctor Hugo Páramo enfatizó que de aplicarse las medidas contempladas en el juicio de amparo 937/2019, interpuesto en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México por la organización Greenpeace , tan sólo en lo que va del año 19 días no tendrían registros de contingencia ambiental de los 190 días transcurridos.
En atención a las medidas de resolución dictadas por el juez, ambas instituciones argumentaron las problemáticas que se presentarían de llevarse acabo las medidas de los demandantes, por lo que sin hacer mención del programa de contingencias suspendidos, las medidas aplicadas sería básicamente las mismas a través de una fase informativa.
Además, en el tiempo en que haya una sentencia en el juicio, estarán trabajando en un nuevo protocolo.
La directora jurídica de la Sedema dijo que estas medidas no son violatorias a la resolución dictada por el juez, además de que no estarían recurriendo a una apelación.
etp