Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El consumo de drogas en México sigue en aumento y la marihuana es la droga ilegal de preferencia, pues en los últimos 28 años, el consumo (alguna vez en la vida) de esta planta aumentó de 3 a 8.6 por ciento.
Durante el Foro Marihuana: Una Mirada Desde la Evidencia Científica, la titular del Instituto de Atención para las Adicciones ( IAPA ), Rosario Tapia informó que en el caso de las mujeres, el consumo de marihuana se duplicó de 1.6 a 3.7 por ciento en los últimos cinco años.
Asimismo refirió que el aumento en el consumo de cannabis se debe a diferentes factores, entre ellos la disponibilidad de drogas en la comunidad, la oportunidad de consumo, la baja percepción de riesgo por consumir marihuana, la tolerancia social de la familia y de amigos cercanos.
Informó que estos factores aumentan la probabilidad de experimentar con otras drogas, ser policonsumidor y producir dependencia.
"¿Dónde están los papás de estos chavos que fuman y beben a los 11 años?, ¿no se dan cuenta?, ¿no ven a los hijos?, ¿quién los ve?, ¿quién los vigila?, ¿quién le jala las orejas?, ¿quién habla con ellos?, ¿quién los escucha?, cuestionó el titular de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), Armando Ahued .
"Estamos teniendo un problema de comunicación en la familia, y también en la escuela", apuntó Ahued y reiteró la necesidad de impartir la materia de Salud en las escuelas, con el objetivo de informar a los niños sobre el uso de las drogas y sustancias psicoactivas, así como empoderar a los jóvenes.
pmba