Más Información

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones

Aseguran más de 2 mil toneladas de autopartes durante Operación Fortaleza entre CDMX y Edomex; hallan 24 vehículos y motores con reporte de robo
metropoli@eluniversal.com.mx
El delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, sostuvo que tiene una aspiración legítima a competir por la jefatura de Gobierno en 2018 y por ello escuchará más propuestas para definir su futuro político inmediato.
En su segundo informe de gobierno, aseguró que no lo consumió la impaciencia ni “la indignación de los últimos acontecimientos políticos”, en alusión al proceso de Morena en el cual no resultó favorecido para ser el virtual candidato del partido y por lo cual abrió la puerta desde agosto para su posible salida.
“La ambición tampoco me tocó. Voy a seguir escuchando con atención y con respeto propuestas, porque no se puede responder antes de oír. Si así fuera, sólo sería confusión”, añadió el delegado al término de su mensaje en la explanada delegacional.
Monreal dijo que le preocupa más la situación de desastre nacional y que es más importante un cambio de régimen; sin embargo, sostuvo tener una “aspiración legítima” por estar en su mejor momento en la actividad pública.
“Seguimos de pie, no abandonamos luchas, sí escuchamos, pero seguiremos sirviendo a nuestra demarcación”, mencionó.
Durante su informe, hizo un balance de las acciones de su administración, resaltó la actuación en el sismo del 19 de septiembre. Del comercio en vía pública, aceptó que tiene una tarea pendiente para concluir el reordenamiento.