Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa salió en defensa de los habitantes de las colonias Santa María la Ribera, San Rafael, Tabacalera y ampliación de la Juárez para determinar que se suspenda la instalación y operación de parquímetros hasta que pase el año electoral.
Sostuvo que una vez concluida la elección, se someta a consulta ciudadana el programa EcoParq.
Desde tribuna, el diputado local de Morena José Alfonso Suárez del Real cuestionó a la autoridad que al incumplir procedimientos y compromisos de control del espacio público, contribuye a generar confrontaciones innecesarias.
“Hay una sociedad vecinal que está dispuesta a escuchar y que también exige, con todo su derecho, ser escuchado”, recalcó.
Recordó que el programa de parquímetros data de la época de Óscar Espinosa Villarreal como regente de la Ciudad, quien tuvo que ceder ante la exigencia de las comunidades vecinales y comerciantes de la Zona Rosa para explicar y consultarlos sobre estos aparatos de cobro.
Justo hace una semana, la delegación Cuauhtémoc, a través del encargado de despacho, Rodolfo González, pidió al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la realización de una consulta ciudadana para que los vecinos decidan si quieren o no los parquímetros.