Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Luego de años de malos tratos y un servicio deficiente que propició el incremento de la llamada, “cifra negra", el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia A.C, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México , arrancaron la “Campaña contra el Maltrato a la Ciudadanía y la Corrupción” en las agencias del Ministerio Público.
En conferencia de prensa, la fiscal Ernestina Godoy Ramos , aseguró que “el compromiso de esta fiscalía y del Gobierno de la Ciudad de México es de combatir la corrupción en todas sus formas de expresión y atender a la ciudadanía que pide justicia en esta ciudad. Ello nos impone estar comprometidos con su efectiva prevención y sanción”
“A través de esta campaña, las instituciones que participamos brindaremos apoyo y acompañamiento a la ciudadanía que se encuentre en la necesidad de levantar una denuncia en alguna de las Fiscalías de la Ciudad y que no reciba atención adecuada y se llegue a encontrar ante situaciones de retardo de justicia, cohecho, negación del servicio público, solicitud de dinero, retardo en la atención, demoras o irregularidades”, detalló la funcionaria.
Con esta campaña, se busca incentivar la denuncia y/o la queja ciudadana en los casos que se amerite. Para ello, representantes de la Jefa de Gobierno en las coordinaciones territoriales, representantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, y de la Fiscalía General de Justicia de esta Ciudad, brindarán atención a la ciudadanía que así lo requiera.
“Tienes derecho a denunciar, nadie puede condicionarte, nadie puede negarte la atención, nadie puede pedirte dinero”, amagó Godoy Ramos , durante la presentación.
Para tal efecto, dieron a conocer el teléfono del Consejo Ciudadano 55 5533 5533 para reportar irregularidades en el servicio; donde personal calificado y sensible atenderá para que posteriormente recibas acompañamiento durante todo el proceso hasta la resolución del problema y el esclarecimiento de la irregularidad que se reporten, y si así se considera, el denunciante recibirá acompañamiento y apoyo en la gestión de la queja o de la denuncia ante las instancias competentes.
agv/rcr