Más Información
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
![En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CGD3IUGNVVBETC3KRWMLI4RGYM.jpg?auth=33a001e971afe80d75c32c72ac5f8f0c81e34a631354b77b69245ea77621d081&smart=true&width=263&height=200)
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
![Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6MPJV4GDRFHTOOS6TRQA75GGQ.jpg?auth=6cce7b90521a20dbd855dd12623ac8a3f3ca28a5726800e93f05b0bbb078160f&smart=true&width=263&height=200)
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
![Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LPHS7APTJBGL3OPEHJZN7DPWE4.jpeg?auth=40196744158f6b0b3acc818f5790a91d47950cc0c554e241a3087a86ec6bc155&smart=true&width=263&height=200)
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Con la aprobación de una reforma constitucional en materia de condonación de impuestos, el Congreso de la Ciudad de México arrancó las actividades correspondientes al periodo ordinario de sesiones del 2020.
Primero, en una sesión dieron por iniciado el periodo legislativo y luego, en una sesión especial, dieron salida a la aprobación de dicha reforma constitucional, que estaba pendiente y la cual deben avalar porque forman parte del proceso legislativo federal.
Así con 40 votos a favor, cero en contra y 15 abstenciones, el Congreso local aprobó la reforma del primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de condonación de impuestos.
Ésta plantea que quedan prohibidos los monopolios, estancos, condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos bajo los términos que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
Martha Ávila, recién nombrada coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, participó en la discusión y recordó que la fracción IV del artículo 31 de la Constitución federal establece que los mexicanos, sin distingo alguno, están obligados a contribuir para los gastos públicos de la Federación. El documento se remitirá al Senado para los efectos legales correspondientes.