Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
La Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México del Congreso capitalino incluyó entre la terna para elegir al próximo auditor superior al exprocurador fiscal de la Ciudad de México, Edwin Meráz Ángeles, quien obtuvo la calificación más alta, con 15.17 de 20 puntos.
Durante la cuarta sesión extraordinaria, los diputados, por unanimidad de votos, aprobaron la terna que también la integra María Martha Zavala Galina, quien es directora general de Auditoría Especializada B, con 13.11 puntos, y Guillermo Muñoz Morales, actual coordinador de Seguimiento de Recomendaciones e Integración de Informes, con 12.94 puntos.
Ambos funcionarios se desempeñan en la Auditoría Superior capitalina.
El diputado de Morena, José Luis Rodríguez Díaz de León, presidente de la comisión, puntualizó que conforme a la ley, este nombramiento tendrá una duración de siete años, a partir del 1 de mayo de 2021 y hasta el 30 de abril de 2028.
Destacó que el dictamen será presentado ante el pleno del Congreso para que a través de un sistema de cédulas por cada uno de los tres aspirantes, sean votados por los legisladores.
El Congreso local sesionará el próximo martes de manera presencial para elegir al nuevo auditor superior de la Ciudad de México, luego de que se rechazó la continuidad de David Vega.