Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
phenelope.aldaz@elunviersal.com.mx
CDMX. En 15 días, el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) iniciará la reconstrucción del edificio ubicado en Doctor Lucio 103, en la colonia Doctores, conocido como “ Osa Mayor ”, afectado y demolido a consecuencia de los sismos de septiembre del año pasado.
José Ramón Amieva, jefe de Gobierno capitalino
indicó que un lapso de siete meses se tendrá lista la obra negra e iniciarán con los acabados finales. En total serán 71 departamentos los que se construyan en el lugar, con el mismo número de metros cuadrados que tenían hasta antes de la demolición.
En las inmediaciones del predio que ocupó el edificio de 60 metros de altura, el mandatario entregó el “predio liberado que está en aptitud técnica de ser reconstruido. Después se transmite esa estafeta, esa obligación al Instituto de Vivienda de la Ciudad para que de una manera eficiente y honesta, lo puedan llevar a cabo”.
Para este esquema de reconstrucción , las familias accederán a un crédito del Invi con un plazo de 15 a 25 años, que será pagado en mensualidades calculadas de acuerdo con los ingresos de cada una de las familias.
La demolición del edificio “Osa Mayor” concluyó el 8 de abril, trabajos que se realizaron un periodo de 80 días. El conjunto habitacional se conformaba de dos torres de 16 niveles (planta baja, 14 pisos de departamentos y un nivel que albergaba cuartos de servicios y elevadores); la torre norte, sufrió un desplome o inclinación que provocó la separación de las escaleras hasta dos metros en los niveles más altos.
lsm