Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
CDMX
.- Con el lema “Orgullo 41: ser es resistir” , se anunció la edición 41 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI , que se llevará a cabo el próximo verano en la Ciudad de México.
El Comité IncluyeT presentó el cartel de la edición especial que conmemorará el “Baile de los cuarenta y uno” , en recuerdo de la redada policial que se realizó en 1901 en una fiesta organizada por hombres homosexuales de la alta sociedad porfiriana.

Foto: Especial
“Hoy reivindicamos ese número con el lema 'Orgullo 41: ser es resistir' y con la marcha que será encabezada por organizaciones, compañías, academias y colectivos representantes del arte y la cultura LGBTTTI de nuestro país”, aseguró Kenlly Pacheco Morales, coordinador general de la 41 Marcha del Orgullo LGBTTTI en la CDMX .
Explicó que el 41 ha pasado de ser un número “prohibido” y mal visto, tanto que los hombres no cumplían 41 de edad, "sino cuarenta y safo".
Pacheco Morales expuso que la Marcha del Orgullo LGBTTTI es un referente de una sociedad libre, respetuosa e incluyente, que da visibilidad a las múltiples identidades, orientaciones, expresiones y formas de amar que existen actualmente, donde nuestras familias abren un espacio de participación y convivencia para las juventudes como sucesoras de este movimiento comprometido a convertirse en una realidad social.
etp