Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
El Plan de Reconstrucción de la Ciudad de México, luego del sismo del 19 de septiembre del año pasado, será presentado el próximo lunes 15 de enero, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera .
“Tenemos ya todas las líneas que se han venido desarrollando, es un trabajo extenso, es un trabajo amplio, ustedes lo van a conocer, ahí mismo tendremos ya la nueva presentación, el nuevo formato de la Plataforma CDMX donde básicamente estará enfocada a cumplir con el mandato de ley de dar certeza jurídica a los inmuebles”, anunció.
Mancera Espinosa
indicó que como parte del Plan, se presentará un nuevo formato de la Plataforma CDMX, la cual contará con censos depurados, respecto de los inmuebles que resultaron dañados y la atención que han recibido.
“Es una plataforma que ya viene con una preverificación, que los inmuebles que están ahí tienen que ser, seguramente en un número menor, pero que den certeza jurídica a las personas. O sea, que te sirva el dictamen final, la fotografía, el antecedente, la causa, los datos que se van a tener ahí”, detalló.
El 26 de octubre, cuando se instaló la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México , presidida por Ricardo Becerra se anunció la elaboración del Plan de Reconstrucción, el cual se tenía proyectado presentar a finales del año pasado. Sin embargo, su presentación se retrasó debido a las fiestas decembrinas.
pmba