Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil , en conjunto con la Cruz Roja Mexicana y la empresa Zurich firmaron un convenio de colaboración como parte de los proyectos de la nueva administración a una ciudad más resiliente .
Este programa está direccionado a elaborar iniciativas para reducir la vulnerabilidad de los ciudadanos y en caso de desastres, volver a su vida normal.
“La Resiliencia es un proceso que exige esfuerzos permanentes y constantes, no sólo de entes de gobierno sino también de la conjunción de esfuerzos con la sociedad civil y la iniciativa privada, es decir, la participación de múltiples actores a diversas escalas. Es así que necesitamos de la suma de esfuerzos para que a medida que vayamos construyendo Resiliencia estemos reduciendo sustancialmente la vulnerabilidad de la Ciudad y con ello, como consecuencia, impulsando la Reducción del Riesgo de Desastre , objetivo primordial de esta Secretaría y de todos los involucrados el día de hoy”; aseguró la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas .
Una de las primeras acciones será dar capacitación a los niños y niñas que estudien la primaria para que reciban cursos de primeros auxilios y cómo actuar en caso de sismos o algún otro fenómeno natural.
“En Zurich usamos nuestro rol como experto en identificación y gestión de riesgos para promover el pensamiento a largo plazo, y desarrollar soluciones enfocadas en la prevención para que la sociedad pueda adaptarse a las transformaciones con confianza. Firmar el convenio con estos aliados representa para nosotros una oportunidad única de difundir la importancia de estar prevenidos ante cualquier riesgo y lograr una comunidad resiliente” comentó Nathalie Darres , Directora de Marketing y Comunicación de Zurich México.
En tanto, el Director de la Cruz Roja Mexicana, José Antonio Monroy , dijo que “En Cruz Roja Mexicana nos preocupamos por el bienestar de las personas como son las niñas y los niños, quienes son los más vulnerables cuando se registra una emergencia o un desastre, por eso trabajamos la resiliencia comunitaria dirigida a las niñas y niños, no solamente para que sepan cómo actuar antes, durante y después de una emergencia, sino para recuperarse lo más pronto posible de las adversidades”.
jabf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









