Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
CDMX
.- Tras la llegada del último alebrije a la rotonda al Ángel de la Independencia , el coordinador de comunicación social del Museo de Arte Popular , Emilio Ortíz, señaló que el desfile es una “gran fiesta en la que los actores principales fueron los alebrijes monumentales”.
En entrevista vía telefónica con EL UNIVERSAL , Ortíz dijo que el banderazo de salida en el Zócalo capitalino fue realizado por el director del museo, Walther Boelsterly Urrutia, en compañía de autoridades del Centro Histórico, del Gobierno de la Ciudad y del Fondo de Promoción Turística, así como del patronato del MAP .
“Está saturado de personas de la Diana (Cazadora) a la Palma, completamente llenos los dos sentidos de Paseo de la Reforma" .
“Ese es el resultado que tienen estas figuras llenas de colorido, producto de la imaginación, la creatividad y la destreza de nuestros artesanos. Los actores de esta gran fiesta son los alebrijes”, declaró el coordinador de comunicación social, quien añadió que dichas figuras se exhibirán en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma , entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora , durante dos semanas.
Asimismo subrayó que esta es la doceava edición del desfile, el cual “se ha convertido en una auténtica tradición en la Ciudad de México”, y en el que participaron alrededor de 180 artesanías monumentales.
Prevén que la circulación vehicular de Paseo de la Reforma se restablezca en punto de las 15:00 horas tras la colocación de las artesanías en las aceras para su exhibición.