Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; siniestro deja tres muertos
CDMX
.- La alcaldesa de Álvaro Obregón , Layda Sansores San Román, presentó el proyecto urbano integral Escalando Vidas y Tejiendo Destinos , con el cual se pretende construir escaleras eléctricas en la zona alta de La Araña.
"Con este proyecto no se realizará sólo la construcción de las escaleras, sino (que) es un programa integral para combatir fenómenos sociales, como la delincuencia y la marginación" , expuso la alcaldesa.
Este proyecto tendrá una inversión inicial de 6 millones de dólares y se espera que la licitación salga entre julio y agosto; sin embargo, Sansores San Román comentó que se está trabajando en el estudio de mecánica de suelo, hidráulico y de impacto ambiental.
Para tener soporte de este proyecto, la alcaldía Álvaro Obregón se asesora con especialistas colombianos que participaron en la construcción de las escaleras eléctricas en Medellín y quienes realizaron una metodología.
"Es un proyecto de gran oportunidad que va a transformar la vida de los vecinos de esta zona. Por ejemplo: en Medellín pasamos de 430 muertos al año en las comunas donde se colocaron las escaleras a cero decesos, todo porque se mejoraron las condiciones de los habitantes", aseguró César Augusto Hernández Correa, quien participó en la construcción del proyecto en Medellín.
etp