Más Información
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Organizaciones sociales e integrantes de la Sociedad Civil acusaron inconsistencias en el proceso de selección de Comisionados Ciudadanos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
En un documento firmado por más de 105 asociaciones civiles y 75 personas, se expone que la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción de la Asamblea Legislativa no mostró en su página toda la información de los aspirantes , por lo que no se tuvo la oportunidad de revisar los perfiles antes de las reuniones que tuvieron en el recinto legislativo.
Asimismo acusaron la falta de participación de las mujeres y la sospecha sobre la intención de integrar nuevas cuotas partidistas.
“Es importante mencionar que al proceso se integraron 19, por lo que el argumento sobre la acción afirmativa que posibilita la inclusión de las mujeres a espacios públicos, es una irregularidad sin sustento que genera sospechas sobre la intención de integrar nuevas cuotas partidistas”, se lee en la carta enviada a la Asamblea Legislativa .
pmba